This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 29 de abril de 2020

viernes, 24 de abril de 2020

Identidad Digital

viernes, 17 de abril de 2020

Compartiendo datos desde drive

PRESIONA AQUI PARA VISUALIZAR ARCHIVO

jueves, 16 de abril de 2020

CIBERSEGURIDAD

jueves, 9 de abril de 2020

DESORDEN ALIMENTICIO

Un trastorno de la alimentación es un foco de atención en los alimentos y el peso corporal que hace que una persona llegue a extremos cuando se trata de comer. Tres de los trastornos de la alimentación más comunes son el trastorno por atracón, la bulimia y la anorexia.

Los trastornos mas comunes son: Ortorexia, Anorexia, Bulimia, Pica, Manorexia, Pregorexia, etc.

¿Cómo se desarrolla un trastorno alimenticio?
Los trastornos alimenticios pueden desarrollarse a través de la combinación de condiciones psicológicas, interpersonales y sociales. Sentimientos inadecuados, depresión, ansiedad, soledad, así como problemas familiares y de relaciones personales pueden contribuir al desarrollo de estos trastornos. La idealización obsesiva de nuestra cultura por la delgadez y el cuerpo perfecto, también es un factor contribuyente a los trastornos alimenticios.
Una vez iniciados, los trastornos alimenticios tienden a auto-perpetuarse. El hacer dietas, atascarse y purgarse son métodos emocionales que utilizan algunas personas para manejar emociones dolorosas y para sentirse en control de sus vidas personales. A su vez, estas conductas deterioran la salud física, el auto-estima, la capacidad y el control.


TECNOLOGÍA - CAMBIOS

¿Cuanto ha cambiado la tecnología a las personas? ¿Que pro y contras encontramos en su uso?